ONMEX LOGO - blanco

La importancia de la ciberseguridad en las empresas mexicanas

Índice

La realidad es contundente: según un informe de 2024, el 97% de las empresas mexicanas enfrentó algún tipo de incidente de seguridad, desde filtraciones de datos hasta ataques de ransomware. Con un costo promedio por incidente que supera los 5.2 millones de pesos, la ciberseguridad dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad crítica. 

¿Por qué es clave la ciberseguridad en México?

La transformación digital avanza de manera imparable en todos los sectores. Cada transacción en línea, cada servicio en la nube y cada aplicación utilizada representa un potencial vector de ataque. Este panorama generó una demanda sin precedentes de especialistas en protección de datos y operaciones digitales, tanto en México como en todo el mundo.

Además, el marco regulatorio se ha endurecido. La Ley Federal de Protección de Datos Personales establece obligaciones estrictas para las organizaciones, con sanciones significativas en caso de incumplimiento. Esto ha elevado la ciberseguridad de ser una preocupación técnica a una prioridad estratégica a nivel directivo en empresas e instituciones a escala internacional.

 

Ciberseguridad

Amenazas más comunes en las empresas mexicanas

  • Ransomware. El 26% de los ataques reportados en 2023 involucró cifrado malicioso de archivos. Los delincuentes exigen pagos para liberar el acceso a tu información.
  • Phishing. Correos y mensajes falsos que te engañan para revelar credenciales o descargar malware. Según el informe anterior, esta modalidad representa 16% de los incidentes graves.
  • Vulnerabilidades en la nube. Malas configuraciones de servicios en la nube exponen datos sensibles.
  • Ataques a la cadena de suministro. Problemas de seguridad en terceros que afectan directamente a las empresas.

Cada una de estas amenazas requiere que los profesionales desarrollen habilidades específicas para prevenir, identificar y resolver incidentes de manera efectiva.

Oportunidades laborales en ciberseguridad

México enfrenta una gran falta de profesionales en seguridad informática: representan solo el 0.6% de la fuerza laboral nacional, muy por debajo de países como España o Estados Unidos. Esta brecha significa algo claro para ti: oportunidades laborales inmediatas y bien remuneradas.

Además, el 72% de las empresas mexicanas aumentó su presupuesto en seguridad generando aún más demanda. Si buscas una carrera dinámica, con futuro asegurado y variedad de especializaciones, estás en el lugar indicado.

¿Cómo prepararte en ciberseguridad?

La formación efectiva en ciberseguridad requiere un equilibrio entre fundamentos teóricos y aplicación práctica. Las competencias más valoradas incluyen:

  • Gestión de riesgos y auditoría de seguridad.
  • Arquitecturas seguras en redes e infraestructura.
  • Respuesta a incidentes y análisis forense.
  • Criptografía y protección de datos.
  • Controles de identidad y acceso.

Este conjunto de habilidades le permite a los profesionales diseñar estrategias defensivas efectivas, implementar sistemas de detección temprana y coordinar respuestas ante incidentes, sin depender exclusivamente de soluciones de terceros.

¿Dónde estudiar Seguridad Informática en México?

Como ya sabemos, la ciberseguridad en México dejó de ser una opción para convertirse en un pilar estratégico. Además, la brecha de talento crea una oportunidad única: formarte en esta área te posiciona en un mercado con alta demanda y remuneraciones competitivas.

En Onmex, te ofrecemos la Carrera de Seguridad Informática, con flexibilidad, calidad académica y respaldo empresarial. Inscríbete hoy y conviértete en el profesional que el mercado necesita, accederás a:

  • Educación 100% en línea: Estudia sin horarios fijos y desde cualquier lugar.
  • Título avalado por la SEP: Reconocimiento oficial y validez nacional.
  • Carreras cocreadas con las mejores empresas del mundo: Contenido alineado con las necesidades reales del mercado.
  • Amplio campo laboral: Oportunidades en finanzas, salud, manufactura, gobierno y más.
  • Aprendizaje experiencial: Casos prácticos y laboratorios virtuales que simulan escenarios reales.

Con Onmex, obtienes la formación que el mundo laboral exige para proteger sistemas empresariales y liderar proyectos de ciberseguridad de forma efectiva.

 

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más