Las tendencias en marketing digital cambian más rápido que las modas en redes sociales. Cada año aparecen nuevas herramientas, algoritmos y plataformas que transforman por completo la forma en que las marcas se comunican con su público. Lo que funcionaba el año pasado, probablemente hoy ya no sea tan efectivo. Por eso, si quieres trabajar en este campo, necesitas mantenerte actualizado todo el tiempo.
Y no solo se trata de saber usar una red social. Se trata de entender el comportamiento de las audiencias, las tecnologías que usan las empresas y los datos que te ayudan a tomar decisiones. Estar al tanto de estas innovaciones no es un plus: es una necesidad.
Según LinkedIn, el marketing digital sigue entre las habilidades más solicitadas por las empresas en 2025. La demanda no solo crece en agencias y medios, sino también en áreas como educación, salud, e-commerce o gobierno. ¿Por qué? Porque todas las organizaciones necesitan conectar con su público, generar ventas o posicionarse.
Estudiar una carrera con enfoque práctico, como Marketing Digital te prepara para responder a estas necesidades con herramientas concretas y actualizadas. Desde el primer año ya puedes tener un título intermedio y aplicar lo aprendido en campañas reales.
La inteligencia artificial dejó de ser solo algo «del futuro». Hoy, miles de marcas la usan para mejorar su servicio al cliente, automatizar tareas repetitivas o crear contenido personalizado.
Los chatbots, por ejemplo, permiten responder dudas frecuentes 24/7, y el contenido automatizado puede generar textos base, segmentar campañas o sugerir títulos atractivos. Todo esto no reemplaza al ser humano, pero sí le ahorra tiempo y mejora los resultados.
Como Técnico en Marketing Digital, no necesitas programar un robot. Pero sí debes saber cómo funciona, cómo se configura y qué resultados puedes esperar. En Onmex aprendes eso desde la práctica, con herramientas reales como Google Ads, Meta Business Suite o plataformas de automatización como Mailchimp o HubSpot.
¿Sabías que el 92% de los usuarios de internet en México ven videos online?* Y que más del 60% prefiere los de formato corto y vertical. Eso significa que si una marca quiere visibilidad real, debe estar creando contenido para TikTok, Reels o Shorts.
No necesitas un estudio de grabación. Hoy, con un celular y un mensaje claro, puedes crear piezas poderosas. Lo que importa es la autenticidad, el ritmo y la claridad del contenido. Estudiar marketing digital te permite aprender a planear estos contenidos con propósito, no solo por moda.
Google ya no solo premia a los sitios que tienen palabras clave. Ahora se enfoca en la experiencia: ¿el sitio carga rápido? ¿Se adapta al celular? ¿Está bien estructurado? Todo esto se mide con los llamados Core Web Vitals.
Además, el SEO de 2025 se centra en la búsqueda semántica: entender lo que el usuario realmente quiere, aunque no lo escriba con exactitud. Por eso, estudiar esta carrera te da herramientas para diseñar contenidos útiles y estructurados para posicionar.
Hoy las personas no quieren sentir que les hablan como si fueran uno más del montón. Quieren atención personalizada, mensajes relevantes y experiencias únicas. El marketing conversacional (como los mensajes automáticos por WhatsApp) permite eso: hablar con cada cliente como si fuera único, sin perder tiempo.
Como marketero, puedes implementar estas estrategias con herramientas reales y medir los resultados para seguir mejorando.
El marketing moderno no se basa en adivinar. Se basa en datos. Saber interpretarlos, leer estadísticas y prever comportamientos es una habilidad clave. Con la analítica predictiva, puedes anticipar qué campañas van a funcionar, en qué momento y con qué tipo de público.
En la carrera t de Onmex aprendes a leer dashboards, interpretar informes y tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.
En 2025, una marca ya no puede comunicarse solo en un canal. Necesita estar en redes, tener un sitio funcional, enviar correos, aparecer en buscadores y, además, hacerlo de forma coherente. Eso es la omnicanalidad.
Como estudiante de Marketing Digita te preparas para integrar todo eso: desde configurar una campaña en redes hasta analizar cómo se comporta el usuario en el sitio web después de hacer clic.
Todo lo que viste antes se vuelve más fácil si dominas las herramientas desde el inicio. Por eso, en Onmex te familiarizas desde el primer módulo con plataformas reales, casos reales y análisis reales. Aprendes haciendo.
Estudiar en Onmex significa formarte con contenidos actualizados y cocreados junto a Google. Eso no solo te da ventaja al momento de integrarte al mundo laboral, también te permite aprender con los estándares que hoy exige el mercado. Además:
El marketing digital no es solo una moda, es una de las industrias con mayor crecimiento y proyección en México y el mundo. Y si te formas con una carrera que combina tecnología, creatividad y estrategia, el camino para destacarte se hace mucho más claro.
Conoce la carrera de Marketing Digital de Onmex y prepárate para ser protagonista de lo que viene.
Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.
Copyright © 2025 Onmex | Av. Insurgentes Sur 1458, Ciudad de México | Política de Privacidad
Informes e inscripción
8003230951 O déjanos tus datos y te llamamos.
Copyright © 2025 Onmex
Av. Insurgentes Sur 1458, Ciudad de México
Política de privacidad
INSCRIPCIONES ABIERTAS | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes. Saber más →