Con el avance acelerado de la tecnología y su impacto en todos los sectores, la Ingeniería en Sistemas se ha convertido en una de las carreras más estratégicas y con mayor proyección en México.
Índice
ToggleCrecimiento del sector tecnológico en México
Según el informe de IDC publicado en enero de 2025, el 70% del gasto empresarial en la región está dirigido a tecnologías enfocadas en la transformación digital. Esto refleja una inversión significativa en infraestructura tecnológica y una creciente demanda de expertos en sistemas.
Tendencias tecnológicas que impulsan la demanda
Diversas tendencias están moldeando el panorama tecnológico y aumentando la necesidad de ingenieros en sistemas:
- Inteligencia Artificial y Machine Learning
La IA generativa está evolucionando hacia agentes capaces de razonar, lo que requiere profesionales especializados en su desarrollo y aplicación. - Ciberseguridad
Con el incremento de amenazas digitales, las empresas buscan proteger sus datos y sistemas, elevando la demanda de expertos en seguridad informática. - Computación en la nube
La migración a soluciones basadas en la nube continúa siendo una prioridad, requiriendo habilidades específicas para su implementación y gestión.
Impacto en la economía y el mercado laboral
La Ingeniería en Sistemas no solo es vital para el sector tecnológico, sino que también impulsa la economía mexicana. La industria del software, por ejemplo, genera empleos calificados y contribuye significativamente a las exportaciones de productos y servicios digitales.
Además, la creciente inversión en infraestructura, energía y automatización abre nuevas oportunidades para ingenieros en sistemas en sectores clave de la economía.
Profesionales que hacen la diferencia
La demanda de perfiles tecnológicos en México no para de crecer, y quienes estudian Ingeniería en Sistemas hoy están posicionándose como figuras clave en el desarrollo económico y digital del país. Ya no se trata solo de programar o arreglar computadoras: se trata de pensar soluciones, crear herramientas que optimicen procesos, proteger datos sensibles y liderar transformaciones tecnológicas.
En 2025, las empresas buscan ingenieros en sistemas capaces de:
- Diseñar plataformas tecnológicas seguras y escalables.
- Implementar inteligencia artificial de forma estratégica.
- Gestionar infraestructuras en la nube para aumentar la eficiencia.
- Resolver problemas reales a través de la automatización y la innovación.
Además, las habilidades blandas también marcan la diferencia: saber comunicar ideas técnicas, trabajar en equipo multidisciplinario y adaptarse al cambio son cualidades muy valoradas por el mercado actual.
Estudiar Ingeniería en Sistemas no solo abre puertas a empleos bien remunerados, también permite aportar soluciones concretas a los desafíos del presente y del futuro.
Por qué estudiar Ingeniería en Sistemas hoy hace la diferencia
Con la Ingeniería en Sistemas de Onmex podrás desarrollar habilidades clave en programación, inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones digitales. Nuestro programa 100% en línea te prepara desde el primer día para liderar proyectos tecnológicos reales, con un enfoque práctico, actual y conectado a lo que hoy necesita el mundo laboral.
Aprende con expertos de la industria, trabaja con herramientas que están marcando tendencia y forma parte de quienes están impulsando el desarrollo tecnológico de México.