En los últimos años, los bootcamps se convirtieron en una de las opciones más buscadas por quienes desean ingresar rápidamente al mundo de la tecnología. Pero ¿qué es un bootcamp de programación en México y por qué están ganando tanta popularidad? En este artículo, exploramos este fenómeno y por qué representa una alternativa formativa cada vez más valorada por personas que quieren transformar su futuro laboral.
Un bootcamp de programación es un formato de aprendizaje intensivo diseñado para enseñar habilidades específicas en un corto periodo de tiempo, usualmente entre 8 y 24 semanas. A diferencia de una carrera universitaria tradicional, se enfoca en competencias técnicas aplicadas directamente a las necesidades del mercado laboral.
Durante el bootcamp, los estudiantes aprenden lenguajes de programación como JavaScript, Python o HTML, metodologías ágiles, desarrollo web, bases de datos y herramientas de software utilizadas en la industria. El aprendizaje es intensivo y basado en proyectos reales.
México atraviesa un fuerte crecimiento del sector tecnológico. Empresas de software, fintechs, startups y grandes corporativos están en búsqueda constante de programadores, analistas de datos y expertos en tecnología. Según el estudio “El futuro del trabajo en América Latina” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina necesita formar a más de 1.2 millones de profesionales tech en los próximos años.
Muchos bootcamps ofrecen modalidades más accesibles que las formaciones tradicionales. Al durar menos tiempo y centrarse en habilidades concretas, permiten una rápida inserción laboral. Esto los hace ideales para quienes buscan reconvertirse profesionalmente o mejorar su empleabilidad sin invertir varios años en una carrera.
Según el Informe de Empleabilidad de Ironhack, el 89% de sus estudiantes encuentra trabajo en el sector tech dentro de los seis meses posteriores a terminar el bootcamp.
El enfoque en proyectos reales y la posibilidad de conectar con mentores, reclutadores o empresas del sector son parte del atractivo. De acuerdo con Le Wagon México, más del 90% de sus egresados logra empleo en tecnología en menos de tres meses tras egresar.
En Onmex también respondemos a esta demanda, pero con una propuesta que combina lo mejor de los bootcamps con las ventajas de una licenciatura o ingeniería con título oficial acreditado ante la SEP. Nuestras carreras están diseñadas para quienes buscan:
Ofrecemos carreras como Ingeniería en Sistemas, que se alinea directamente con los intereses de quienes buscan ingresar al mundo tech con bases sólidas y certificación oficial.
Si estás buscando una formación ágil, práctica y alineada con lo que pide el mercado laboral actual, estudiar una carrera relacionada con tecnología es una excelente decisión. En Onmex creamos nuestras carreras de tecnología para responder exactamente a esa necesidad. Ofrecemos:
No importa si estás comenzando desde cero o si quieres reconvertir tu perfil profesional: las certificaciones y títulos en áreas de tecnología son herramientas poderosas para avanzar. En Onmex, puedes empezar hoy y prepararte para lo que viene.
Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.
Copyright © 2025 Onmex | Av. Insurgentes Sur 1458, Ciudad de México | Política de Privacidad
Informes e inscripción
8003230951 O déjanos tus datos y te llamamos.
Copyright © 2025 Onmex
Av. Insurgentes Sur 1458, Ciudad de México
Política de privacidad
INSCRIPCIONES ABIERTAS | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes. Saber más →