¿Sabías que cada vez que usas una app para pedir comida o consultar el clima, estás interactuando con una API? Puede que no lo notes, pero las APIs están en casi todo lo que haces en internet. Y si estás pensando en entrar al mundo del desarrollo web, entender qué son y para qué sirven las APIs no es opcional: es clave para crecer, destacar y trabajar en proyectos reales.
En este artículo te explicamos qué es una API, para qué sirve en desarrollo web, y por qué es una de las habilidades más valoradas por el mercado hoy.
Índice
Toggle¿Qué es una API y para qué sirve?
Una API (del inglés Application Programming Interface) es un conjunto de reglas que permite que dos programas se comuniquen entre sí. Dicho de forma simple: es como un puente que conecta diferentes sistemas para que puedan intercambiar información.
Ejemplo simple:
Imagina que vas a un restaurante. Tú eres la persona usuaria, y la cocina es el sistema que va a preparar tu comida. Pero no puedes entrar a la cocina directamente. Para eso está el mesero: tú le pides algo, él lleva la orden a cocina y te trae el plato. En este caso, el mesero sería la API. Traduce tu pedido y hace de intermediario.
Lo mismo pasa cuando quieres, por ejemplo, usar Google Maps en una app de viajes. Esa app se conecta a la API de Google Maps, le pide los datos de ubicación y los muestra dentro de su propia interfaz.
¿Dónde se usan las APIs en el desarrollo web?
1. Redes sociales
Cuando una web muestra tus últimos tweets o permite iniciar sesión con tu cuenta de Facebook, está usando las APIs de esas plataformas.
2. Sistemas de pago
Pasarelas como PayPal o Stripe ofrecen APIs para integrar pagos seguros en tiendas en línea.
3. Geolocalización
Aplicaciones como Uber o Rappi usan APIs de Google Maps para mostrar ubicaciones, rutas y calcular distancias.
4. Clima
Muchos sitios muestran el estado del clima usando APIs como la de OpenWeather.
5. E-commerce
Tiendas como Mercado Libre o Amazon permiten que desarrolladores accedan a sus catálogos mediante APIs para crear comparadores de precios, buscadores, etc.
Ventajas de usar APIs en desarrollo web
Ventaja | Qué permite |
---|---|
Ahorro de tiempo | Usa funciones ya creadas sin tener que programar todo desde cero. |
Integración con servicios clave | Agrega funcionalidades como pagos, mapas o redes sociales fácilmente. |
Escalabilidad | Tu proyecto puede crecer rápido usando soluciones probadas. |
Actualización automática | Los cambios en el servicio original se reflejan automáticamente. |
Mayor seguridad | APIs como las de pago o autenticación manejan protocolos robustos. |
¿Cuáles son los tipos de API más usados?
APIs REST
Son las más comunes. Usan protocolos HTTP para pedir y enviar datos. Fáciles de usar y entender.
APIs SOAP
Más complejas y estructuradas. Se usan sobre todo en empresas grandes o sistemas antiguos.
APIs abiertas (Open APIs)
Están disponibles para cualquier desarrollador. Como las de Twitter, Spotify o Google.
APIs privadas
Solo pueden usarse dentro de una empresa. Por ejemplo, una API interna de una empresa para conectar su sistema de ventas con el de facturación.
¿Por qué aprender sobre APIs puede mejorar tus oportunidades laborales?
Según el Informe de Empleabilidad en Tecnología 2024 de CodersLink, las empresas mexicanas buscan cada vez más perfiles con experiencia en integración de APIs y conocimientos de desarrollo web. Saber trabajar con APIs te permite crear soluciones más completas, adaptarte a distintos entornos y colaborar con otras áreas.
Además, plataformas como LinkedIn o Glassdoor muestran miles de vacantes que incluyen conocimientos de APIs como requisito deseado, sobre todo en roles como:
- Desarrollador Front-End
- Desarrollador Full Stack
- Ingeniero de Software
- Especialista en Integraciones
Caso real: API de WhatsApp Business
Meta ofrece una API oficial de WhatsApp Business para empresas que quieren automatizar respuestas, enviar notificaciones o integrar el canal a su CRM. Esto permite:
- Responder mensajes automáticamente.
- Integrar WhatsApp con sistemas como Salesforce o Hubspot.
- Analizar métricas de conversación.
Es una de las APIs más demandadas hoy por las empresas que quieren ofrecer una experiencia más fluida a sus clientes.
Conclusión: Las APIs son el presente (y futuro) del desarrollo web
Saber qué es una API y para qué sirve ya no es algo opcional para quienes quieren trabajar en tecnología. Es una competencia básica que abre puertas, conecta proyectos y multiplica tus oportunidades.
Aprender a integrar APIs es aprender a construir soluciones reales para un mercado que lo está demandando cada vez más. Y en Onmex, puedes dar ese paso con una formación concreta, flexible y 100% en línea.
Conoce nuestras carreras en tecnología y descubre todo lo que puedes lograr en Onmex Universidad.