En México, la matrícula total de educación superior, que incluye tanto a los titulados en una licenciatura como en carreras técnicas superiores (TSU), alcanzó los 5.2 millones de estudiantes en 2023. Este dato muestra que cada vez más jóvenes entienden el valor de estudiar una carrera. Pero una duda sigue presente: ¿cuánto gana una persona con una licenciatura en México?
Según datos del Observatorio Laboral, una persona con licenciatura gana un 81% más que alguien con solo bachillerato. Además, tienes el doble de posibilidades de encontrar empleo formal y con prestaciones.
¿Estás buscando una carrera con futuro? Sigue leyendo y descubre cuáles son las licenciaturas mejor pagadas en México y qué factores debes tomar en cuenta para elegir la opción que más te conviene.
Índice
ToggleLicenciaturas mejores pagadas en México en 2025
Según el Estudio de remuneración de México 2024/2025, estas son algunas de las principales licenciaturas mejor pagadas en el país:
- Licenciatura en Administración de Empresas: hasta $570.000 anuales
- Licenciatura en Derecho: hasta $140.000 anuales
- Licenciatura en Contabilidad: hasta $90.000 anuales
El estudio también destaca nuevos perfiles bien pagados como Data Scientist o especialistas en Ciberseguridad, que llegan a ganar entre $70.000 y $150.000 anuales en empresas grandes.
El auge del trabajo remoto y el nearshoring abren más oportunidades para profesionistas mexicanos en sectores de tecnología, manufactura avanzada, servicios financieros, logística y comercio internacional. Estas tendencias permiten acceder a empleos mejor pagados, incluso desde regiones con menor desarrollo económico.
Variables que pueden modificar cuánto gana un licenciado(a)
Tener un título superior abre muchas puertas, pero no es el único factor que define tu sueldo. Estas son algunas variables que pueden hacer que ganes más (o menos):
- Experiencia laboral: Al inicio puedes ganar entre $3.000 y $8.000 al mes. Pero conforme acumulas años, especialización y habilidades, tu sueldo puede subir mucho.
- Institución: El sitio donde estudias también cuenta. Algunas instituciones ofrecen bolsas de trabajo, aprendizaje experiencial o convenios con empresas que pueden facilitarte mejores empleos.
- Dominio de idiomas: Si hablas inglés fluido, podrías ganar hasta 3.9 veces más que alguien que no lo habla.
- Región geográfica: No es lo mismo trabajar en CDMX que en Oaxaca. En centros urbanos e industriales los sueldos suelen ser más altos.
- Género: Aunque no debería, el género aún impacta el salario. Las mujeres ganan menos que los hombres, incluso con la misma carrera.
- Campo de estudio: Como vimos, estudiar una carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) puede mejorar tu ingreso notablemente.
- Habilidades digitales: Manejar programación, análisis de datos o IA te puede convertir en un perfil muy buscado.
- Tipo de empleo: Un empleo formal con prestaciones paga mucho mejor que un trabajo informal o freelance.
Ventajas de estudiar una licenciatura
Estudiar una licenciatura no solo te ayuda a ganar más. También te permite acceder a mejores oportunidades, estabilidad laboral y crecimiento profesional. Además:
- Mejora tus probabilidades de conseguir un empleo formal.
- Te da acceso a puestos de mayor responsabilidad.
- Amplía tus redes de contacto y crecimiento personal.
- Te permite aspirar a roles de liderazgo y especialización.
- Aumenta tu resiliencia ante crisis económicas.
Y lo más importante: invertir en tu educación es invertir en ti. Cada año que pasa sin que estudies, es un año de salario perdido en comparación con alguien que sí lo hizo.
¿Dónde estudiar una licenciatura?
Elegir dónde estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. En Onmex te lo ponemos fácil. Puedes estudiar 100% en línea, desde cualquier lugar de México.
Todas nuestras licenciaturas tienen validez oficial ante la SEP, y muchas de nuestras carreras están cocreadas con las mejores empresas del mundo, como Google, HubSpot, Microsoft, Meta y AWS. Esto significa que no solo obtienes un título, sino que también desarrollas habilidades que el mercado realmente valora.
Además, nuestras licenciaturas tienen un enfoque práctico, con aprendizaje experiencial que te prepara para el mundo real. ¿El resultado? Un amplio campo laboral y mejores oportunidades para ti.
Con Onmex, estudias una carrera alineada con el mercado laboral, en un formato flexible y con el respaldo de las empresas que hoy marcan el rumbo de la economía global. ¡Empieza hoy!