ONMEX LOGO - blanco

¿Es difícil la Licenciatura en Derecho?

derecho

Índice

Si te interesa estudiar Derecho, seguramente te has preguntado: ¿es difícil la carrera? La realidad es que la dificultad depende de muchos factores, como tu interés por las leyes, tu capacidad de análisis y tu habilidad para interpretar textos complejos. Pero no te preocupes, en esta nota te contaremos qué esperar y cómo prepararte para afrontar la Licenciatura en Derecho con éxito.

¿Qué tan difícil es estudiar Derecho?

Estudiar Derecho no se trata solo de memorizar leyes, sino de comprender su aplicación en la vida real. Aquí te contamos algunos aspectos clave de la carrera:

Lectura y análisis constante: La carrera requiere leer mucho, desde códigos y leyes hasta jurisprudencias. Un buen ejemplo es el Código Civil, que tiene más de 3,000 artículos.

Casos prácticos y argumentación: No solo estudiarás teoría, sino que aprenderás a defender casos simulados, analizar conflictos y plantear soluciones jurídicas. Piensa en películas como Legally Blonde o Suits, donde los abogados no solo conocen las leyes, sino que saben cómo utilizarlas a su favor. ⚖️

Precisión y detalle: Un error en una interpretación legal puede cambiar por completo el sentido de un caso. En esta carrera, la atención al detalle es clave.

Exámenes y pruebas escritas: Las evaluaciones suelen incluir ensayos, análisis de casos y exámenes orales donde demostrarás tu capacidad argumentativa.

Uso de tecnología: El derecho evoluciona con la era digital, y en Onmex se integra el uso de herramientas como bases de datos jurídicas, firma electrónica y plataformas de gestión de documentos.

¿Cuáles son las materias más desafiantes?

Algunas asignaturas requieren mayor esfuerzo debido a su complejidad:

Materia Descripción
Derecho Constitucional Analiza las bases de la estructura legal del país y los derechos fundamentales.
Derecho Penal Estudia delitos, penas y el sistema de justicia penal.
Derecho Civil Regula relaciones entre particulares (contratos, familia, propiedad).
Derecho Mercantil Se enfoca en normativas comerciales y contratos empresariales.
Derecho Procesal Enseña los procedimientos judiciales en diferentes ramas del derecho.
Filosofía del Derecho Aborda el fundamento teórico y ético de las normas jurídicas.

Si bien algunas materias pueden parecer complicadas, en Onmex no estás solo. Contamos con tutores y coaches que te acompañan en todo el proceso, brindándote el apoyo y las herramientas necesarias para dominar cada asignatura con éxito.

¿Qué habilidades necesitas para tener éxito en Derecho?

Si estás considerando esta carrera, estas habilidades te ayudarán a sobresalir:

  • Pensamiento analítico: Desarrollarás la capacidad de interpretar normativas y resolver problemas reales. Para mejorar esta habilidad, puedes usar CaseText, una plataforma que te ayuda a analizar casos jurídicos y encontrar precedentes legales clave.
  • Buena redacción: Escribirás contratos, demandas y argumentos jurídicos con claridad y precisión. Aplicaciones como Grammarly pueden ayudarte a mejorar tu escritura legal y evitar errores gramaticales.
  • Habilidad de comunicación: Aprenderás a exponer ideas de manera clara, persuasiva y estructurada. Puedes mejorar esta habilidad con Speeko, una app que te ayuda a practicar discursos y mejorar tu expresión oral.
  • Capacidad de investigación: Deberás consultar fuentes legales, jurisprudencias y doctrina para sustentar tus argumentos. Herramientas como Google Scholar te permitirán acceder a artículos académicos y referencias jurídicas actualizadas.
  • Manejo de herramientas digitales: Plataformas como LexisNexis o Westlaw te permitirán acceder a información jurídica de manera rápida y eficiente. Además, Fastcase es una excelente opción para buscar leyes y precedentes legales de manera intuitiva.

¿Es difícil estudiar Derecho en Onmex?

La Licenciatura en Derecho de Onmex está diseñada para que el aprendizaje sea accesible y efectivo, sin perder calidad académica. Con nuestro modelo 100% online, podrás organizar tu tiempo y avanzar a tu ritmo.

  • Validez oficial ante la SEP.
  • Un enfoque práctico y alineado con la realidad empresarial.
  • Oportunidades de formación con empresas líderes como Google y Microsoft.
  • Duración de 3 años, para que te gradúes más rápido y entres al mercado laboral con ventaja.

Si te apasiona la justicia y te motiva el desafío intelectual, la Licenciatura en Derecho es una excelente opción para ti.

 

¿Te gustó este artículo?

Comparte esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más