¿Es mejor una Licenciatura o una Ingeniería?

licenciaturas

Al momento de elegir una carrera universitaria, surge una pregunta común: ¿Es mejor estudiar una licenciatura o una ingeniería? La respuesta depende de tus intereses, habilidades y objetivos profesionales. Ambas opciones ofrecen excelentes oportunidades, pero tienen enfoques y demandas distintas. En esta nota, te explicamos las diferencias clave y cómo elegir la mejor opción para ti.

¿Cuál es la diferencia entre una licenciatura y una ingeniería?

Aunque ambos títulos son de nivel universitario, su enfoque y aplicación varían:

CaracterísticaLicenciaturaIngeniería
EnfoqueFormación general en diversas áreas del conocimiento.Aplicación de principios científicos y matemáticos para resolver problemas técnicos.
DuraciónGeneralmente 3 años.Generalmente 3  años, con mayor carga en matemáticas.
Habilidades claveComunicación, gestión, análisis crítico y creatividad.Razonamiento lógico, resolución de problemas y pensamiento estructurado.
Áreas de aplicaciónNegocios, educación, derecho, marketing, administración, diseño.Tecnología, informática, construcción, manufactura, electrónica.
Demanda laboralAlta en sectores de servicios, educación y negocios.Alta en sectores tecnológicos e industriales.

 ¡Conoce nuestras carreras!

¿Cuál tiene mejores oportunidades laborales?

Ambas opciones tienen alta demanda en el mercado laboral, pero en distintos sectores:

Licenciatura: Ideal para quienes buscan liderazgo en empresas, docencia, derecho, comunicación o gestión de proyectos. Profesionales en estas áreas pueden ocupar puestos en consultoría, administración y dirección de negocios.

Ingeniería: Perfecta para quienes disfrutan resolver problemas técnicos, desarrollar tecnología o diseñar infraestructuras. Los ingenieros suelen trabajar en áreas de innovación, desarrollo de software, telecomunicaciones y energías renovables.

Según el Observatorio Laboral de México, las carreras de ingeniería suelen tener un porcentaje mayor de empleabilidad en el sector tecnológico, mientras que las licenciaturas dominan sectores administrativos y educativos.

 ¿Cuál es más difícil y qué desafíos presenta cada una?

  • Licenciatura: Requiere habilidades de análisis, comunicación y gestión, con menor carga en matemáticas y ciencias exactas. Es ideal para quienes disfrutan trabajar con personas, liderar equipos y desarrollar estrategias. Si te interesa el derecho, la administración o la pedagogía, este camino puede ser más adecuado para ti.
  • Ingeniería: Exige un mayor dominio de matemáticas, física y lógica, así como habilidades para resolver problemas técnicos y prácticos. Los ingenieros necesitan aplicar modelos matemáticos, programar y diseñar soluciones eficientes para problemas complejos. Si te apasionan la tecnología, la innovación y el desarrollo de software o sistemas, esta opción es para ti.

Ejemplo: Un estudiante de Licenciatura en Administración de Empresas aprenderá sobre liderazgo, gestión financiera y estrategias de negocio. En cambio, alguien en Ingeniería en Sistemas se enfocará en resolver problemas computacionales, optimizar bases de datos y desarrollar software para empresas.

¿Cómo saber cuál es mejor para ti? Haz este test rápido

Responder estas preguntas te ayudará a tomar la mejor decisión según tus intereses y habilidades:

  • ¿Te apasiona analizar datos, resolver problemas complejos y aplicar lógica en tu trabajo?
  • ¿Prefieres crear estrategias, gestionar equipos y comunicar ideas de manera efectiva?
  • ¿Te interesa el mundo de la tecnología, la programación y la innovación digital?
  • ¿Disfrutas trabajar con personas, desarrollar planes de negocio y liderar proyectos?
  • ¿Sientes más afinidad por las ciencias exactas o por las ciencias sociales y la gestión?
  • ¿Prefieres resolver problemas técnicos o liderar proyectos y gestionar equipos?
  • ¿Disfrutas trabajar con números y lógica, o prefieres la creatividad y la comunicación?

¿Te ves en un entorno tecnológico e industrial o en sectores administrativos y estratégicos? Si respondiste ‘sí’ a preguntas relacionadas con la lógica, la tecnología y la resolución de problemas complejos, la ingeniería es para ti. Pero si te inclinaste más hacia la gestión, la comunicación y el liderazgo estratégico, una licenciatura es la mejor opción para desarrollar tus habilidades.

También es importante considerar tu estilo de aprendizaje y el tipo de desafíos que disfrutas enfrentar en el día a día. Si disfrutas los desafíos matemáticos y la resolución de problemas prácticos, la ingeniería te brindará más oportunidades en este campo. Si prefieres la interacción con personas, la estrategia y la gestión de recursos, una licenciatura se alinea mejor con tus habilidades e intereses.

Onmex: Encuentra la carrera ideal para tu futuro

En Onmex, ofrecemos opciones de licenciaturas e ingenierías 100% online, con un enfoque práctico y adaptable a tu ritmo de vida. Contamos con:

  • Validez oficial ante la SEP.
  • Un enfoque práctico y alineado con la realidad empresarial.
  • Oportunidades de formación con empresas líderes como Google y Microsoft.
  • Duración de 3 años, para que te gradúes más rápido y entres al mercado laboral con ventaja.

Tanto las licenciaturas como las ingenierías son opciones excelentes. Lo más importante es elegir la que mejor se adapte a tu perfil y aspiraciones.

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

¿Te gustó este artículo?

Compartí esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más