Mito o realidad: ¿Es difícil estudiar Ingeniería en Sistemas?

Ingeniería en Sistemas

«¿Es muy difícil estudiar Ingeniería en Sistemas?» Esa es una de las preguntas más buscadas en Google por quienes están por elegir una carrera.Y tiene sentido. Es una carrera que suena desafiante. Tiene matemáticas, programación, algoritmos, lógica y una carga técnica que puede generar dudas.

Pero también es una de las carreras con mayor proyección laboral y alta demanda en el mercado mexicano. En este artículo te contamos, sin vueltas, si es tan difícil como dicen, qué aspectos son más exigentes y qué puedes hacer para prepararte si te interesa este camino.

¿En qué consiste la Ingeniería en Sistemas?

Es una carrera que combina conocimientos de informática, programación, análisis de datos y gestión de proyectos. Quienes la estudian aprenden a diseñar, implementar y optimizar sistemas informáticos, desde aplicaciones web hasta redes empresariales.

No se trata solo de programar, sino de resolver problemas complejos usando tecnología.

¿Es difícil estudiar Ingeniería en Sistemas?

Depende de tu perfil y preparación previa

Muchas personas coinciden en que los primeros semestres pueden ser exigentes si no estás familiarizado con la lógica matemática o la resolución de problemas abstractos. Sin embargo, con constancia, apoyo y práctica, es totalmente abordable.

Las materias más desafiantes

  • Álgebra y cálculo
  • Estructuras de datos
  • Programación orientada a objetos
  • Bases de datos relacionales
  • Redes y seguridad informática

¿Y si no tengo base en programación?

No es un problema. Muchas personas comienzan desde cero. Lo importante es desarrollar una mentalidad lógica, buscar apoyo cuando algo no se entiende, y practicar de forma constante.

Ingeniería en Sistemas

¿Vale la pena el esfuerzo?

Definitivamente sí. Según datos del Observatorio Laboral de México, las carreras relacionadas con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están entre las mejor pagadas del país, con sueldos promedio por encima de los $17,000 MXN mensuales para recién titulados.

Además, el crecimiento del sector tech hace que muchas empresas estén contratando talento incluso antes de que las personas finalicen la carrera.

Tabla comparativa: ¿qué hace difícil o accesible la carrera?

FactorDesafíoOportunidad
Nivel de abstracciónAlta lógica y matemáticasSe aprende con práctica
Herramientas técnicasNuevas para quien empieza de ceroCursos introductorios disponibles
Ritmo de aprendizajeRequiere constanciaFlexibilidad en línea
Soporte durante la carreraPuede faltar en algunos modelosOnmex ofrece coaches y tutores

Consejos si estás pensando en estudiar Ingeniería en Sistemas

  1. Comienza desde lo básico: hay muchos cursos gratuitos de lógica o fundamentos de programación.
  2. Busca una institución con acompañamiento real: no solo contenidos, sino apoyo humano.
  3. Crea tu red de contactos: conéctate con otras personas que estudien lo mismo para intercambiar experiencias.
  4. Permitite equivocarte: programar es fallar muchas veces antes de que funcione. Y eso está bien.
  5. No esperes entender todo al principio: es un camino de aprendizaje progresivo.

Conclusión: más que una carrera difícil, es una carrera que te reta y te transforma

Sí, Ingeniería en Sistemas puede ser desafiante. Pero también es una carrera con enorme potencial de crecimiento, con muchas salidas laborales, y con impacto real en el mundo actual.

Lo más importante no es si eres “bueno o mala” en matemáticas, sino si tienes ganas de aprender, resolver problemas, y construir soluciones.

En Onmex Universidad , te damos las herramientas para lograrlo, con clases en línea, apoyo de coaches y tutores, contenidos actualizados y un modelo pensado para acompañarte desde el día uno.

Estudia Ingeniería en Sistemas en Onmex

Una carrera con validez oficial ante la SEP –RVOE N° 2749-, orientada a la empleabilidad real. En solo 3 años, puedes obtener tu título universitario y comenzar a trabajar en uno de los sectores con mayor crecimiento del país.

Inscríbete hoy en Onmex y empieza a transformar tu futuro.

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

Estudiá 100% online en Teclab

Obtené tu título oficial en 2 años con las habilidades más demandadas por el mercado laboral

¿Te gustó este artículo?

Compartí esta nota para ayudar a otros a innovar su forma de aprender.

Compartir esta nota

INSCRIPCIONES ABIERTAS   | Aprende con clases online en vivo éstes dónde éstes.    Saber más